El Moto G24 se posiciona como uno de los smartphones más interesantes en la gama de entrada de Motorola. Con un precio que ronda los 120$ hasta 160$, este dispositivo promete un equilibrio entre rendimiento y accesibilidad. En este análisis detallado, examinaremos cómo es el rendimiento del Moto G24 en situaciones reales, evaluando su procesador, capacidad multitarea, experiencia de juego y duración de batería para ayudarte a determinar si cumple con tus necesidades.
¿Qué tan potente es el hardware del Moto G24?
El Moto G24 está equipado con las siguientes especificaciones clave:
• Procesador: MediaTek Helio G85 (12nm)
– 2 núcleos Cortex-A75 a 2.0 GHz
– 6 núcleos Cortex-A55 a 1.8 GHz
• Memoria RAM: 4GB LPDDR4X (configurable hasta 8GB con memoria virtual)
• Almacenamiento: 128GB eMMC 5.1 (ampliable con microSD hasta 1TB)
• GPU: Mali-G52 MC2 a 1GHz
En pruebas de rendimiento sintético:
– AnTuTu v10: ~220,000 puntos
– Geekbench 5: 380 (single-core), 1,300 (multi-core)
– 3DMark Wild Life: ~800 puntos
Estas cifras lo colocan por encima de su predecesor (Moto G23) y competidores directos como el Redmi 12C, aunque por debajo de opciones con Snapdragon 680 como el Redmi Note 11.
¿Cómo es el rendimiento en uso diario?
En situaciones cotidianas, el Moto G24 demuestra un comportamiento:
• Navegación web: Fluida con hasta 8-10 pestañas abiertas en Chrome
• Redes sociales: Excelente desempeño en Instagram, Facebook, TikTok
• Mensajería: WhatsApp, Telegram y Messenger funcionan sin problemas
• Reproducción multimedia: Videos en 1080p a 60fps sin stuttering
• Multitarea básica: Cambio entre 3-4 apps sin recargas frecuentes
Limitaciones notables:
– Apps pesadas como Photoshop Express pueden tardar en cargar
– Al tener varias apps en segundo plano, se nota cierta ralentización
– La memoria virtual (RAM extendida) ayuda pero no reemplaza RAM física
¿Qué tal funciona para juegos?
El chipset Helio G85 está optimizado para gaming casual:
• Call of Duty Mobile:
– Gráficos: Medio
– FPS: 30-40 estables
– Calentamiento: Moderado tras 30+ minutos
• Genshin Impact:
– Gráficos: Bajos
– FPS: 25-35 (zonas menos demandantes)
– Requiere cerrar otras apps para mejor experiencia
• Free Fire:
– Gráficos: Alto
– FPS: 40-50 estables
– Experiencia muy fluida
• Minecraft:
– Render distance: 8 chunks
– Sin problemas de rendimiento
– Mods básicos funcionan bien
Motorola incluye su modo juego que bloquea notificaciones y optimiza recursos. Para títulos más exigentes, recomiendan usar el cooler interno que activa el sistema cuando detecta temperaturas altas.
¿Cómo maneja la multitarea avanzada?
Con sus 4GB de RAM, el Moto G24 tiene estos comportamientos:
• 2-3 apps livianas: WhatsApp + Spotify + Navegador (sin recargas)
• 4-5 apps medianas: Instagram + YouTube Music + Maps + Correo (algunas recargas)
• Apps pesadas combinadas: Facebook + Cámara + Juego (cierre de procesos en segundo plano)
La función de RAM virtual (hasta +4GB usando almacenamiento) ayuda a mantener más apps abiertas, pero con cierto impacto en:
– Velocidad de cambio entre apps
– Tiempos de recarga
– Vida útil de la memoria interna
Para usuarios que necesitan verdadera multitarea, la versión de 8GB RAM (disponible en algunos mercados) sería recomendable.
¿Cómo es la experiencia con Android 13?
El Moto G24 funciona con Android 13 y la capa MyUX de Motorola, destacando por:
• Fluidez general: Animaciones a 90Hz bien optimizadas
• Pocas apps preinstaladas: Solo servicios esenciales de Google
• Funciones útiles: Gestos Moto, pantalla siempre activa
• Actualizaciones: Garantizadas hasta Android 14 (1 actualización mayor)
Puntos a mejorar:
– Algunos retrasos al abrir apps de uso poco frecuente
– La interfaz puede parecer simple frente a MIUI o OneUI
– No incluye todas las funciones premium de modelos superiores
¿Qué tal la duración de la batería?
Con su batería de 5000mAh, el Moto G24 ofrece:
• Uso moderado: 36-48 horas (redes sociales, mensajería, llamadas)
• Uso intensivo: 14-16 horas (juegos, GPS, video streaming)
• Video continuo: 18-20 horas (720p, brillo medio)
• Standby: Menos del 5% de consumo nocturno
El cargador incluido de 20W logra:
– 0-50%: ~40 minutos
– 0-100%: ~1 hora 50 minutos
Aunque no es carga ultrarrápida, el excelente rendimiento de la batería compensa este aspecto.
¿Vale la pena el Moto G24 en 2024?
Ventajas destacables:
• Mejor rendimiento que generaciones anteriores
• Pantalla de 90Hz en su rango de precio
• Batería de larga duración
• Diseño atractivo y ergonómico
• Android limpio sin bloatware
Limitaciones a considerar:
• Cámaras básicas en condiciones de poca luz
• Almacenamiento eMMC (más lento que UFS)
• Solo una actualización mayor de Android
• Altavoz mono de calidad regular
Ideal para:
– Usuarios que priorizan batería y fluidez sobre fotografía
– Jugadores casuales de móvil
– Personas que buscan experiencia Android pura
– Presupuestos ajustados hasta 160$
Preguntas frecuentes sobre rendimiento
1. ¿El Moto G24 se calienta mucho?
Solo durante sesiones largas de gaming (40+ minutos), manteniendo temperaturas seguras.
2. ¿Puede ejecutar dos apps a la vez?
Sí, soporta modo pantalla dividida para apps compatibles.
3. ¿Es bueno para emuladores?
PPSSPP (PSP) y Drastic (DS) funcionan bien, pero no para emular GameCube/PS2.
4. ¿Cuántas apps mantiene en segundo plano?
4-6 apps livianas, 2-3 pesadas antes de recargar.
5. ¿Merece la pena la versión con 8GB RAM?
Si usas muchas apps juntas o juegos pesados, sí.
6. ¿Cómo mejorar su rendimiento?
Activar modo desarrollador y reducir animaciones a 0.5x.
7. ¿Sirve para streaming en alta calidad?
1080p fluido, 4K puede presentar stuttering ocasional.
8. ¿Aguanta 3 años de uso?
Para tareas básicas sí, pero limitado por actualizaciones.
9. ¿Tiene throttling bajo estrés?
El G85 mantiene ~80% rendimiento tras 1 hora de carga continua.
10. ¿Cómo es frente al Redmi Note 12?
El Redmi tiene mejor GPU pero peor optimización de batería.
11. ¿Funciona bien con realidad aumentada?
No, carece de soporte avanzado para AR.
12. ¿Puede grabar y transmitir en vivo?
Sí, pero en 720p para mantener fluidez.
13. ¿Cómo es para editar fotos/videos?
Lightroom y CapCut funcionan, pero con limitaciones en proyectos complejos.
14. ¿Tiene modo alto rendimiento?
Sí, en configuración de batería prioriza rendimiento sobre ahorro.
15. ¿Vale para teletrabajo?
Perfecto para emails, videollamadas y documentos básicos.
16. ¿Cómo es el rendimiento en calor extremo?
Reduce frecuencia del CPU automáticamente para evitar sobrecalentamiento.
17. ¿Puede usar desktop mode?
No soporta Motorola Ready For como modelos premium.
18. ¿Cómo es la carga mientras se juega?
Carga más lenta para evitar calentamiento excesivo.
19. ¿Merece sobre un Moto G54?
El G54 es superior, pero cuesta 50-70$ más.
20. ¿Recomendable como primer smartphone?
Excelente opción por equilibrio precio-rendimiento.
El Moto G24 demuestra que no es necesario gastar mucho para obtener un rendimiento satisfactorio en 2024. Su combinación de hardware optimizado, pantalla fluida y batería de larga duración lo convierten en una de las mejores opciones en su rango de precio. Si bien no es un dispositivo para usuarios exigentes o gamers hardcore, supera con creces las necesidades del usuario promedio, manteniendo la esencia de lo que ha hecho populares a los Moto G: rendimiento confiable a precio accesible.